Ruta fotográfica Pueblos de la Isla de Margarita en 2 días (2da. parte)

  

     Luego de un merecido descanso toca continuar, el deber llama. Despertamos tempranito a buscar donde desayunar. Por suerte nunca falta un puesto de empanadas que nos salva la patria.

     Después de desayunar tomamos la Av. 31 de Julio que luego se convierte en la Av. Simplicio Rodriguez y por allí nos encontramos con Playa Guayacan. No se asusten con la bajada que tenemos que tomar para llegar a la playa, no es tan ruda como parece. Igual te informo, que por esa zona hay otras playas para visitar si la que aquí menciono no es de tu gusto.






      El lugar es muy curioso y hay que tomarse un tiempo para caminar un poco. Realmente es pequeño, así que de 5 a 10 minutos es suficiente para conocerlo.






      Luego de hacer el registro fotográfico, y de contemplar tan bonito paisaje, continuamos con nuestro trayecto.




       A través de la carretera se pueden ver diversos  y hermosos paisajes caribeños, y como vamos con buen tiempo, podemos hacer una parada en el mirador de la Av. Simplicio para contemplar el hotel Hesperia, que desde allí se ve de lujo. Yo me detuve, pero adivinen que? olvide la foto 😂

      Nos dirigimos directamente hacia Pedro Gonzalez, pero antes de llegar allí se pasa a través de unos cuantos caseríos donde abundan las casas coloniales.

      Al llegar a Pedro Gonzalez ubicamos un restaurante muy conocido en la Isla, la Casa de Esther, @lacasadeesther,  que yo a través de esta mención recomendare infinitamente, no solo por lo extraordinario del menú y sus sabores, sino por la atención de su propia dueña que es un encanto y quien le pone a la presentación de su menú toda la pasión que requiere para lograr enamorarte.



      La casa de Esther es un restaurante hermoso, con una linea de decoración colonial, que guarda dentro de si mucha historia y muchos elementos que cuentan por si solos todo lo vivido dentro de ese espacio.




      Luego de degustar una bebida refrescante llamada Shanty y de tener una conversación fascinante con Esther, nos dirigimos a conocer un poco el pueblito que es bastante pequeño. Por supuesto la plaza Bolivar y la iglesia ubicada frente a ella no pueden faltar.



      Siempre es recomendado cruzar las fronteras de la plaza para encontrarse con las casitas coloniales dignas de una valiosa fotografía.



      Después de visitar el Pueblo de Pedro Gonzalez nos vamos a la Ciudad de Juan Griego, misma que guarda hermosas vistas y sorpresas.



      La 1era parada obligatoria es en el Fortín de la Galera, que ademas de su fabulosa vista, me han mencionado el lugar como una de los mejores a la hora de disfrutar del atardecer. Yo no me pude quedar para esperar esa hora por la planificación que ya tenia preparada, pero no esta demás que si usted logra esa foto maravillosa, me etiquete para yo disfrutarla así sea solo digitalmente.



      En el Fortín tienen unos bancos donde bien vale la pena sentarse así sean 5 minutos para solo contemplar.

      Después de allí nos fuimos para el centro de la Ciudad, donde tenemos la Iglesia San Juan Bautista y la plaza Bolivar ubicada dentro del Boulevard, de donde puedes disfrutar de la vista de la playa Juan Griego.






           Como el tiempo es corto para esta visita, nos dimos una vuelta de 5 minutos por el Boulevard, recordando que quedan aun 3 pueblos por visitar este 2do día de reconocimiento. 





      Por allí tenia yo una fotografía con vista de los atardeceres en Juan Griego en una visita anterior, y a través de este relato se las comparto, esperando que cuando visiten esta ciudad, el fortín les regale un atardecer fantástico.



      Continuamos entonces camino a Santa Ana, otro de los pueblos encantadores de la Isla de Margarita. Para ello tomamos la vía que enumeran en google map como la numero 1, que a decir verdad quizá tiene otro nombre pero yo no lo se.  Esa vía te lleva directo a Santa Ana y de una vez llegas al centro del pueblo donde inmediatamente te encuentras con la Plaza Francisco Esteban Gomez, que como ya saben, siempre las plazas, están rodeadas de los mejores escenarios para las fotografías que me gustan.





      Inmediato a la plaza tenemos a la Iglesia Nuestra Señora de Santa Ana, que coincidencialmente para la hora estaba abierta y pudimos disfrutar de su vista interior.





     Alrededor de la plaza tenemos una casas coloniales hermosas con mucha historia, cada una digna de ser recordada en una colorida fotografía.







     Recuerden, mi visita fue realizada en 2 días por la premura y lo ajustado de las finanzas, pero si usted puede dedicar un poco mas de tiempo a estos pueblitos, bien valdrá la pena.

      En mi corta estadía por Santa Ana conocí una gente en la plaza, quienes me refirieron un pueblo vecino al que yo no tenia en mis planes, y del que me recomendaron visitar por su cercanía y por lo bonito, y como nosotros hacemos caso a las ordenes de los amigos, allá fuimos a parar, Tacarigua es su nombre. Si deciden visitarle, vayan directamente a la Iglesia Corazon de Jesus, una de las iglesias mas lindas por esos lados de la Isla.






     Realmente es una visita corta, de aproximadamente 15 minutos que valdrá la pena, para luego dirigirnos a el pueblo de San Juan Bautista. Les comento que nos tocara regresar a Santa Ana, desde donde la vía numero 3 es la indicada para realizar este corto viaje; recuerden, con google map no tendrás perdida.

        Como es costumbre, ya lo saben, plaza e iglesia, cuyo nombre es Iglesia San Juan Bautista.





      Como por las fechas y el clima de la isla hace un poco de calor, les recomiendo visitar popsicles, @popsiclesmgta una venta de helados con diversos sabores para drenar el calor que pueda estar haciendo durante su visita.




      Alrededor de la plaza hay algunos sitios de interés, entre ellos una placita que se encuentra en la calle Miranda, chiquita pero linda.







        Finalizada nuestra visita a San Juan Bautista y ya llegada la tarde noche, decidí pasar la noche en el Yaque para cerrar con broche de oro. 






     Hasta aquí doy por casi cerrada esta ruta para conocer los pueblos mas emblemáticos de Margarita. Si tienes un poco mas de tiempo para culminar de manera perfecta, el 3er. día es un regalo que si gustas puedes darte y es la visita a la Isla de Coche. Las lanchas salen desde el Yaque, y hay hoteles que poseen club privados que también ofrecen este paseo así como también me entere a ultima hora que hay un ferry que sale desde punta de piedra en el que inclusive puedes trasladarte con tu vehículo, pero tiene  restricciones en el horario, es decir, no operan todos los días, así que en este caso hay que visitar previo plan.

     Como información adicional debo decirte que a parte de la zona de playa que ya es común y famosa en esta isla, también existe un pueblo que vale el esfuerzo conocer, y donde tienes para pasar la noche y comer delicioso.










     Y si quieres conocer la perla mas pequeña, Cubagua, por aquí te recomiendo una cuenta que te dará la mejor información al respecto.  @michicubagua






Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Propósito y algunos logros

El Plan

Ruta Fotográfica Pueblos de la Isla de Margarita en 2 días (1era. parte)